Soy de Madrid, nací en el 82. Soy inquieta de mente, observadora y mi mapa en la vida se guía por mi intuición, mis emociones y hacer aquello que me hace sentir bien y satisfecha conmigo misma.

 

Tengo dos facetas muy marcadas a lo largo de mi trayectoria: la enseñanza en el ámbito acuático y la creación gráfica como necesidad vital, y forma de expresión hacia en el entorno que me rodea.

 

En mi recorrido profesional artístico, estudié en la Escuela de Artes y Oficios Nº10 de Madrid, allá por el 2004. He trabajado desde entonces con muchos tipos de proyectos, tal vez por eso mi obra no esté definida en un sector concreto, y sin embargo, es bastante reconocible.

Desde pintura mural, álbum ilustrado, libros de texto, poesía, diseño textil, ilustración publicitaria, diseño de logotipos, cómic y novela gráfica.

Formé parte de la Asociación Profesional de Ilustradores en Madrid durante algunos años, comisariando exposiciones y coordinando tertulias.

Pasé discretamente por el mundo audiovisual, dirigiendo parte de un cortometraje experimental  con Manuel Menchón, en el 2010.

 

En mi faceta como docente, desarrollé metodologías de enseñanza que estaban en desuso, adaptadas al ámbito acuático. Desde la etapa infantil hasta Formación Profesional, en el Colegio Gredos San Diego Las Suertes, en Madrid hasta el 2014. Defendiendo siempre la creación de estímulos positivos (mediante el trabajo en equipo y el juego) y la autonomía del niño en el agua. Huyendo de patrones dirigidos y utilizando la creatividad como motor imprescindible.

Esta forma de trabajar en el agua está estrechamente unida a mi forma de pintar, crear y crecer como artista y como persona.

 

En el 2015 recibí el Premio Edelvives Patopollo, diseño de Mascota en Matadero, Madrid.

Y en el 2018 el Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Salamandra Graphic con mi primera obra autobiográfica ¿Dónde estás?

 

A partir de aquí sigo dibujando, pintando mi vida y las cosas que me rodean, me inquietan, me emocionan o me mueven por dentro.